Ingenieros consultores
[
Los ingenieros consultores ofrecen servicios técnicos especializados e innovadores de forma imparcial, flexible que cuando son utilizados de manera adecuada, representan un ahorro global para la organización que los contrata.
Trabajar con ingenieros consultores es una forma flexible y rápida para enfrentar problemas y aprovechar las oportunidades que no pueden ser resueltas únicamente con el equipo interno de la organización.
]
Los beneficios de los ingenieros consultores son los siguientes:
1
2
3
4
Independencia Técnica
A diferencia de los contratistas y proveedores de equipos, los ingenieros consultores cuentan con independencia técnica del suministro de equipos y alcance del proyecto. Defienden únicamente los intereses del dueño del proyecto y buscan optimizar el retorno del dueño.
Experiencia y Especialización
Los ingenieros consultores pueden brindarle a la organización buenas prácticas, estándares, herramientas técnicas y tecnología de otros sectores donde ya han enfrentado y resuelto los mismos problemas que enfrenta el proyecto.
Un equipo integrado de ingenieros consultores trabajando en conjunto con el equipo del cliente es clave para resolver problemas complejos y aprovechar las oportunidades de mejora y de crecimiento, no cometiendo errores ya resueltos por los consultores en proyectos anteriores con otros clientes.
Flexibilidad
La necesidad de ser ágiles significa que las organizaciones deben contar con un porcentaje de su equipo de trabajo que sea flexible, crezcan y decrezcan según la demanda en ese momento y según las competencias técnicas de cada etapa que el proyecto requiere.
Ahorro
Los ingenieros consultores generan costos solamente cuando están aportando valor a la organización.
Con una adecuada planificación y trabajando en equipo, incorporar ingenieros consultores para ciertas tareas representa un ahorro global para el proyecto, y en consecuencia para la organización.
Los costos de la ingeniería representan el 1-2% del costo global del ciclo de vida de un proyecto, pero es la actividad que más puede influir en los costos de construcción (CAPEX) y operación y mantenimiento (OPEX), de forma que es clave estructurar un equipo con experiencia y competencia en la etapa de ingeniería para optimizar las etapas futuras.
