Diseño integral de disciplinas BIM
Diseño integrado a través de un único punto de contacto
Proyectos Ingeniería es sinónimo de integración BIM entre disciplinas de ingeniería y arquitectura.

-
El diseño integrado de las ingenierías en un solo contacto.
-
El diseño digital crea un modelo inteligente utilizado para planificar, diseñar, construir y administrar edificios e infraestructura de forma sustentable para el siglo 21.
-
BIM es un proceso para diseñar, colaborar, simular, revisar y controlar el diseño de un proceso constructivo en un ambiente virtual.
-
Detecta incoherencias y colisiones del proyecto que permiten una solución preventiva antes de comenzar la construcción.
-
Permite una comunicación ágil de las mejoras en los procesos constructivos para una correcta implementación.
-
Permite un control de las diferentes versiones y modelos del proyecto, de manera digital, consiguiendo que el proyecto esté siempre actualizado.

Funcionalidades
-
Colaboración en un único modelo, reduciendo costos por retrabajo en interfases
-
Detección temprana de interferencias
-
Lista de materiales por disciplina
-
Balances térmicos para climatización y reportes técnicos
-
Selección de equipos mecánicos y artefactos sanitarios según requerimientos
-
Dimensionamiento integrado de cables, ductos, tuberías y accesorios para diferentes disciplinas
-
Diseño de instalaciones sanitarias, eléctricas y de HVAC y generación automática de listados y metrajes de materiales
-
Documentación y planos para pliegos y construcción


BIM 4D
La cuarta dimensión BIM es la que representa la secuencia de la construcción de un proyecto. Es el proceso de agregar el cronograma de obra como información extra del modelo 3D y permite visualizar paso por paso los procesos constructivos de cada componente del proyecto a realizarse.

Beneficios del BIM 4D:

-
Facilita la visualización de cada proyecto. Se puede ver y comprender de manera gráfica el avance del cronograma estipulado. Relación espacio-tiempo.
-
Permite detectar posibles errores de planificación antes de comenzar la obra, lo que reduce posibles re-trabajos y minimiza los atrasos.
-
Puede utilizarse como herramienta de monitoreo de obra.
-
Ayuda a comprender, no solo los procesos constructivos de cada componente sino también la operativa e implantación de la obra. Como maniobras de maquinarias, posicionamiento de grúas, colocación de elementos complejos, etc.
-
Exige la digitalización 3D como paso previo, lo que permite una visualización global del proyecto analizando las interferencias entre las distintas disciplinas
Diseño de CCTV, Wi-Fi y Señales Débiles
Diseño independiente de proveedores, en BIM, integrado con las otras disciplinas. Apoyo en compras y supervisión de obra.
CCTV
-
Optimización de ubicación y configuración de cámaras mediante software de diseño
-
Recomendación del tipo de cámara en base a requerimientos del cliente
-
Visualización digital del objetivo de cada cámara
-
Especificaciones técnicas del sistema
Internet/Wi-Fi
-
Diseño integral del sistema de Fibra Óptica, Ethernet y Wi-Fi
-
Layout puertos ethernet y access point
-
Especificaciones técnicas del sistema
Control de acceso
-
Diseño de acuerdo a los requerimientos del proyecto
-
Layout del sistema de control de acceso
-
Especificaciones técnicas del sistema

Beneficios para el cliente
-
Integrar las distintas disciplinas en un único modelo 3D que permita, durante la etapa de diseño, detectar interferencias y puntos a mejorar
-
Optimizar ubicación y visualización del sistema CCTV acorde a funcionalidad esperada
-
Realizar un pedido de precios competitivo que optimice el retorno de la inversión.
-
Supervisión de Obra de acuerdo al diseño
Ingeniería de iluminación
Objetivos del diseño lumínico:

-
Cumplir con los niveles de iluminación deseados según normativas locales e internacionales con el menor costo global.
-
Modelar y validar que cada área de la edificación tendrá la iluminación adecuada antes de realizar el gasto.
-
Optimizar la eficiencia energética miediante las últimas tecnologías Smart Lighting como LED y automatismos DALI
-
Integrar el diseño de iluminación con el resto del diseño mediante tecnología BIM.
-
Optimizar el costo de compra y montaje mediante un pliego para que contratistas coticen de forma competitiva en ofertas comparables.
Funcionalidades
-
Permite diseñar la iluminación de una planta
-
Amplio catálogo de luminarias disponible
-
Visualización del diseño realizado
-
Exportar documentación detallada del proyecto
-
Calcular isolíneas, nivel de iluminación y eficiencia energética
-
Iluminación exterior (vial, fachadas, espacios comunes) e interior (edificaciones completas)
-
Iluminación diurna, nocturna y de emergencia